...o como decirte que te quiero.
He aprendido cómo andar
por encima del sol sin quemarme los pies.
Lo he podido abrazar
sin notar el calor que dicen que desprende
He aprendido a volar
con el viento que sopla tan solo "pa" verte.
Aunque tú estes tan lejos,
vendré a buscarte y más tarde quién sabe.
Quiero ser poeta
y decirte a la cara
que me gustas un poco o mejor con locura.
Quiero ser poeta
y rogarte por la cara
que te quedes un rato o mejor para siempre.
(estribillo)
Me das miedo y siento pena,
pena, penita pena.
He aprendido a quererte cada día un poco más.
He aprendido a olvidarte cada dí un poco más.
Y siento pena, penita pena.
...o cómo sentirse solo en medio de tanta gente.
Mucho tiempo llevo sin oir las olas romper en las rocas,
y eso que que estoy rodeado y aquí todos gritan, pero nadie
escucha.
Mucho tiempo llevo sin hablar un minuto con ellas,
y eso que estoy rodeado por mil y un sonidos que acechan
mi pensamiento.
(estribillo 1)
Por eso ahora querría ser un pájaro;
salir volando, subir muy alto;
con la mirada siempre fija "p´alante";
sin importarme lo que halla debajo.
(estribillo 2)
Para un momento, siéntate un rato y sin prisas
hablemos.
Tómate un trago, quizás haya algo que sepas y
no sepa yo
Hoy te invito, siéntate y cuéntame qué espara
ti el amor,
con tus ojos, con tus manos cuéntame un sueño
en el que salga yo.
Que sentido tiene contar cosas que casi nadie entiende,
pero he abierto los ojos y he visto que es mejor ser lobo
solitario.
Que sentido tiene vivir tan solo aunque tu estés aquí,
ya no merece la pena pasear a tu lado, mirarte y no ver
nada.
Por eso mueve,...mueve el culo y márchate.
Por eso vuela... deja todo y lárgate... muy lejos.
...o una manera como cualquier otra de ver la vida.
Uno nunca ha pensado que sea un tipo importante,
paseo por la vida sin pararme,
uno no quiere ser mejor que nadie,
y aunque eso esté de moda, no suelo compararme.
Procuro andar tranquilo sin pisar al respetable,
la discriminación me quita el hambre,
ahí va ese consejo de mi padre:
si no sabes de algo, lo mejor es callarte.
(estribillo)
Uno es como es y no hay más de lo que ves;
sigo mi camino que ya marcó el destino.
Si tu habias creido que yo era un "echao p´alante",
si a ti lo que te gusta es pasearme,
si viste en mi a un caballero andante,
pues me sabe mal decirte, que te has equivocado.
Prefiero una botas a un zapato oscuro,
y no cambio unos tejanos por un traje chungo;
voy desafeitado, nunca llevo un duro,
también se me cae el pelo como a todo el mundo.
Si creiste que era un tipo alucinante,
pues me sabe mal decirte que te has equivocado.
Y dime quien te ha dicho, que soy un tio importante.
Y dime quien te ha dicho que soy alucinante.
Y dime quien te ha dicho,...
...o de cómo Cuba puede prenderle a uno.
En la vida conocí mujer igual a la Flaca,
coral negro de La Habana, tremendísima mulata.
Cien libras de piel y hueso, cuarenta kilos de Salsa,
en la cara dos soles que sin palabras hablan.
La Flaca duerme de día, dice que así el hambre engaña,
cuando cae la noche, baja a bailar a la Tasca.
Y bailar y bailar, y tomar y tomar,
una cerveza tras otra pero ella nunca engorda.
(estribillo)
Por un beso de la Flaca daría lo que fuera,
por un beso de ella, aunque solo uno fuera.
Mojé mis sábanas blancas, como dice la canción,
recordando la caricias que me brindó el primer día.
Enloquezco de ganas de dormir a su ladito
porque Dios! que esta Flaca a mi me tiene loquito.
...o lo poco que entendemos el significado de la palabra amistad.
Hace dias que te obsevo,
he contado con los dedos,
cuantas veces te has reido,
una mano me ha valido.
Hace dias que me fijo,
no se que guardas ahí dentro
a juzgar por lo que veo,
nada bueno, nada bueno.
De qué tienes miedo,
a reir y a llorar luego,
a romper el hielo,
que recubre tu silencio.
¡Suéltate ya! y cuéntame
que aquí estamos para eso,
"pa" lo bueno y "pa" lo malo,
llora ahora y ríe luego.
(estribillo)
Si salgo corriendo, tú me agarras por el cuello,
y si no te escucho, ¡Grita!
Te tiendo la mano, tú agarra todo el brazo,
y si quieres más pues, ¡Grita!
... o cómo la primavera la sangre altera.
Por un río de agua clara
baja Palo Cantamañanas.
Va buscando una manzana
"pa" morderla y volverse majara.
Y una encuentra y el diente le clava;
sale "flechao", no sabe adonde nada.
Va más feliz que todas las cosas;
está tan "volao", que nada le importa.
(estribillo)
Ya llevamos unas semanas
de primavera, de tardes soleadas.
En el bosque de las manzanas
vive Palo Cantamáñanas.
El una balsa de agua calmada
liga una trucha hermosa y plateada.
El que la ve y coje su guitarra;
suelta un soneto, "pa" ver si la engancha.
"Ay!, pescadilla de negros ojillos
ve con "cuidao", que hoy vengo salido;
que es primavera y tú estás tan rica;
coge tus cosas, vamos río arriba"
...una canción triste que con poco dice mucho.
Puede que hayas
nacido en la cara
buena del mundo.
Yo nací en la cara mala,
llevo la marca
del Lado Oscuro
(estribillo)
No me sonrojo
si te digo que te quiero,
y que me dejes o te deje,
eso ya no me da miedo.
Tú habías sido
sin dudarlo la más bella
de entre todas las estrellas
que yo ví en el firmamento.
Cómo ganarse el cielo,
cuando uno ama
con toda el alma.
Y es que el cariño
que te tengo
no se paga con dinero.
Cómo decirte
que sin ti muero.
...o cómo agradecer a Dios el habernos concedido algo tan maravilloso e indispensable: el sexo.
Dicen que vuela por el cielo una estrella
que vendió su alma a un diablo poeta.
Dicen que a cambio tan solo pedía
que la luna lleba brillara para ella.
(estribillo)
Alivia ese dolor o quítame la vida
con tu boca, o quítame ta vida.
Déjame ver el color o quítame la vida
de tus ojos, o quítame la vida.
Dicen que existe un amargo veneno,
con sabor a limón y que huele a centeno.
Dicen los sabios que ese fue el secreto
que perdió a la estrella detrás de algún cometa.
Cuenta la historia que la luna llena
pasó mucho tiempo brillando para ella.
Y loca la estrella pasaba las noches
bailando en las nubes con el diablo poeta.
... o la historia de una situación sin salida.
Se ha secado el río que me llevó a tí;
me he perdido en el camino que contigo aprendí;
ya no brilla la la luz que me llevó a tu vera.
Llevo semanas pensando qué hacemos aquí;
creo que ya no me acuerdo si algún dia fuy feliz;
nunca tuve tanto frío, frío estando a tu lado.
(estribillo)
Si no te hablo será porque no quiero
volverme esclavo de mis palabras.
Si no te hablo será porque prefiero
ser el dueño de mi silencio.
Créeme cuando te digo que es mejor así;
que no hay cielo sin estrellas
ni un principio sin un fin;
que después del invierno viene la primavera.
Siempre quise ser tu amigo, no lo conseguí;
creo que lo mejor sea que te olvides de mi;
quédate con lo bonito
deja caer esa lágrima.
...o los sinsabores de un severo desamor.
No me creo lo que veo;
es verdad o es un sueño;
una sombra en el desierto;
un regalo del cielo.
Una hermosa primavera;
mermelada de frambuesa;
un bombón de caramelo:
Pero qué bonita eres!
Con cuidado que me acerco,
se me pone malo el cuerpo;
pura roca, puro hielo;
el más dulce de los venenos.
¡Pero qué te he hecho yo!
que del palo que me has dado
me duelen todos lo huesos.
¡Pero qué maldita eres!
(estribillo)
Que hay peor que un desamor, que me estés
tomando el pelo.
No señor, no hay nada peor.
Qué hay peor que un desamor, que me trates como
a un perro.
No señor, no hay nada peor.
Pero qué te he hecho yo,
si es que no te pido nada,
tan siquiera una mirada.
¡Pero qué maldita eres!
Pero que te he hecho yo,
pa que tú me des la espalda,
que no soy una rata.
¡Pero que bonita eres!